
Cuando esta madrugada nos sorprendió un más que notable terremoto, nos dimos cuenta de que - a pesar de tener por lo menos un transportin y la documentación de los gatos siempre a mano - no sabíamos muy bien cómo actuar.
Los animales, en especial los gatos, disponen de sensores altamente sensibles y pueden verse afectados por los movimientos antes y más fuerte que nosotr@s.
Pero no siempre se protegen instintivamente… sobre todo animales muy mayores con pérdida de sus funciones cognitivas pueden no percibir o reaccionar ante el peligro, cómo nuestra India, que se quedó hecha un rosquito en la cama...
Y ahora, recopilada la información queremos compartirla contigo:
Que hacer en caso de terremoto (con animales en casa)
Antes
- Ten a tu compañero animal identificado (microchip)
- kit de emergencia (en envoltorio impermeable) y tenlo a mano en un lugar seguro
- para humanos: linterna a dinamo, radio a pilas, botiquín pequeño primeros auxilios, silbato, extintos, documentación, agua, comida
- para animales: transportin (correo + arnés en el caso de perros), cartilla, foto, comida, agua, medicamentos, cuencos, arenero pequeño y arena para gatos, toallitas de papel
- Identifica a los lugares seguros dentro de casa donde puedes mantener protegidos a tus animales y a tí.
- Prepara una lista de contactos: veterinario, hoteles que aceptan animales & residencias de animales fuera del área (en caso de evacuación, los albergues no suelen admitir animales), vecinos y amigos que se puede hacer cargo de ellos… y teléfonos de emergencias (bomberos, policía, ambulancias)
- Identifica llaves de agua, gas y luz y cómo cerrarlos
- Pon un aviso de emergencia (descargable) al lado de tu puerta (en el interior) de tu vivienda y avisa a un vecino de confianza para posibilitar el rescate de tus animales si no te encuentras en casa
Durante
- Es importante mantener la calmatus compañeros animales son muy perceptivos y nuestro estado alterado de ánimo se puede contagiar.
- No intentes sostener o agarrar a tu gato o perro durante un temblor En una situación así, aún el animal más dócil puede tener reacciones imprevisibles (p.ej. agresividad por miedo).
- Protégete a ti a a tus animales en la medida de lo posible: lejos de muebles, ventanas y lámparas, agáchate, cúbrete y agárrate. Otra recomendación es ponerse cerca de un pilar o una pared maestra en caso de peligro de derrumbe.
- Presta atención a las advertencias de autoridades y medios.
- Sigue las recomendaciones de fuentes oficiales en cuanto a protección. Técnicas alternativas cómo el controvertido "triángulo de la vida", son potencialmente peligrosas para la supervivencia.
En caso de evacuación
- No abandones a tus animales
- Ten previsto esta eventualidad (ver arriba) y a alguien que pueda hacerse cargo de ellos
Si las autoridades te obligan a dejar a tus animales
- No los sueltes en la calle, no pueden sobrevivir por ellos mismos: déjalos en un área segura dentro de la casa con agua + comida para 10 días.
Lo recomendable, junto a tener un plan de emergencia para toda la familia, es practicarlo de manera anticipada.
Más información (descargable) en el Instituto Geográfico Nacional - Servicio de Información Sísmica - PDF informativo
Posts relacionados
¿Conoces nuestras ... ?